ALATI es una Asociación sin fines de lucro que promueve el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos sobre irradiación, con aplicación a la realidad latinoamericana.
La Asociación se propone agrupar a los irradiadores y proveedores de suministros del sector para promover el desarrollo del mismo en Latinoamérica, representando y defendiendo los intereses de la industria en el mercado y ante los estados nacionales.
BRASIL - RDC nº21, IRRADIACION DE ALIMENTOS
Resolución de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, Brasil
El 26 de enero de 2001, en Brasil, se promulgó la resolución que establece que todo alimento podrá ser tratado mediante radiaciones ionizantes a cualquier dosis, en tanto no comprometa las propiedades funcionales o las características sensoriales del producto con el objetivo de lograr la seguridad alimentaria y la inocuidad del alimento. La norma establece que el producto debe rotularse indicando que recibió tratamiento de irradiación.
La legislación brasileña y los tratos comerciales de este país, han logrado fomentar el desarrollo del mercado de alimentos irradiados. En Brasil existen 117 clases de alimentos aprobadas para el proceso de irradiación, (incluida la categoría de “todo alimento”) pudiéndose aplicar por cualquier razón y a cualquier dosis. Esto significa que Brasil es el país del mundo con la mayor aprobación del proceso de irradiación, además de tener las leyes más liberales en cuanto a dosis.
Desde 1985 Brasil viene desarrollando actividades de irradiación para la industria alimenticia. Actualmente cuenta con ocho instalaciones activas y otras veintidós en estado de planificación o construcción.
La legislación brasileña representa un ejemplo a seguir en todo Latinoamérica, para acompañar el crecimiento pujante de la tecnología de la irradiación para beneficio de todas las naciones.
ALATI, en contacto
26 de enero de 2021
A inicios de 2020, la OIEA comenzó a recopilar información para conocer las capacidades de irradiación con propósitos industriales en el mundo. La información de que disponen de América Latina es aún muy escasa, y por eso los invitamos a sumarse a la campaña, aportando los datos solicitados.
El objetivo es armar una base de datos que contemple todas las tecnologías de irradiación (E- Beam, Gamma, Rayos X) en las distintas regiones del mundo.
Para dicho propósito se solicita a los irradiadores que completen los siguientes formularios listos para su descarga y los envien vía e-mail a:
10 de noviembre de 2020.
Ponemos a su disposición el video grabado de las conferencias junto a una sección con las respuestas por escrito a las preguntas realizadas por los asistentes (incluyendo tanto las respondidas en el evento como las que por una limitación de tiempo, quedaron sin responder).
El órgano de comunicación oficial de nuestra asociación
---
La revista ALATI en contacto tiene por objetivo difundir y promover un fluido intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos sobre irradiación, aplicados a la realidad latinoamericana: desarrollo de tecnología, nuevas aplicaciones, aspectos de fiscalización y control dosimétrico, formación y capacitación de personal involucrado en la operación de plantas de irradiación, y muchos otros sobre la irradiación, de relevancia estratégica para el desarrollo regional.
---
ALATI en Contacto está disponible en formato PDF, para su descarga y en la versión web, para ser leída en línea. La revista es de distribución libre y puede compartirse vía mail o en las redes sociales.
Descargar PDF
• Al descargar el PDF, tenga en cuenta que según la confuguración de su navegador, este podría descargarlo o abrirlo directamente en una solapa nueva. En este caso, una vez abierto, si desea descargarlo, deberá hacerlo dede el ícono "descargar", en la parte derecha del menú superior del visualizador de PDFs de su navegador.
Descargar ZIP
• Una vez descargado deberá descomprimirlo
Descargar PDF
• Al descargar el PDF, tenga en cuenta que según la confuguración de su navegador, este podría descargarlo o abrirlo directamente en una solapa nueva. En este caso, una vez abierto, si desea descargarlo, deberá hacerlo dede el ícono "descargar", en la parte derecha del menú superior del visualizador de PDFs de su navegador.
Descargar ZIP
• Una vez descargado deberá descomprimirlo
Descargar PDF
• Al descargar el PDF, tenga en cuenta que según la confuguración de su navegador, este podría descargarlo o abrirlo directamente en una solapa nueva. En este caso, una vez abierto, si desea descargarlo, deberá hacerlo dede el ícono "descargar", en la parte derecha del menú superior del visualizador de PDFs de su navegador.
Descargar ZIP
• Una vez descargado deberá descomprimirlo
• Web
• Portal informativo
• Publicación oficial
• Colaboración con entidades regulatorias
• Acuerdos institucionales
• Prensa
• Revista ALATI en contacto
• Información al consumidor